ESPECIAL

Dormir es rehabilitarte y regenerarte

Aprender a dormir es reparador para el cuerpo: te ayudará a cargarte de energía y a verte como siempre has querido

Por la Dra. Sofia Pérez Pavón Vela
Creadora del método y’u® y Premio Nelson Mandela 2024

Cuando estudié la maestría de Medicina del Sueño, elegí una de las mejores universidades de España, porque necesitaba que mis maestros fueran especialistas en el entendimiento de cuánto podemos lograr a través del sueño y la reparación en este. Realmente me sorprende el cuerpo humano: cuanto más lo estudio, más descubro que realmente podemos alejarnos del dolor y del sufrimiento, solo por conocerlo.

Es por esto y por muchas cosas más que cada día espero que la información que se publica llegue a más y más, para que sepan cómo acceder a esta valiosa información, básica y sencilla.

Si quieren dormir bien, hagan lo siguiente, y si lo hacen, lograrán regenerarse y rehabilitarse, además de cargarse de energía mientras duermen, para que cuando salga el sol, tengan la suficiente energía para sentirse, estar y verse justo como han querido siempre.

Empecemos con la postura en la que duermes. Si es lateral, coloca una almohada muy delgada y, si se puede, pequeña debajo de la axila, y otra más grande debajo de tu cabeza, para que tu hombro quede aislado y no te recargues sobre él en toda la noche. Si te acuestas boca arriba, ponte una cobija envuelta como ‘sleeping bag’ debajo de las rodillas y la almohada más cómoda posible debajo de tu cabeza.

En cualquier caso, harás exactamente lo mismo antes de dormirte, siempre siguiendo las reglas de oro de y’u®:

1) Nunca te debe doler.

2) Te conviertes en el personaje.

3) Vas a proponerte una meta.

Después, para convertirte en el personaje vas a usar estos tres sentidos en este orden.

1) Lo escuchas.

2) Lo sientes.

3) Lo ves.

Vamos a convertirnos en Mario el mar, el cual fluye, te relaja y te hace sentir todo el poder, características que nos suceden al imitar y convertirnos en el mar.

Pasos:

1) Te tapas un oído y al inhalar el mar va a la profundidad; al exhalar, va hacia la playa y se escuchan las olas continuas, sin pausa.

2) Ahora ponte una mano en la panza y escúchalo a través del sentido del tacto.

3) Por último, visualízalo, ponle colores, formas o lo que necesites.

Continúa hasta quedarte profundamente en el quinto sueño, al hacerlo, todas tus habilidades son mejores.

Si quieres rehabilitarte o habilitarte, solo márcanos al 442-258-0597, y síguenos en Instagram como @metodoyu. Haz los ejercicios y escríbenos si logras tu meta o sueño.

¡Viva México!

Sofia Pérez Pavón

Entradas recientes

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

40 segundos hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

13 minutos hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

29 minutos hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

37 minutos hace

Reconoce USEBEQ labor de educadoras y educadores en el estado

La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…

43 minutos hace

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

1 hora hace