ESPECIAL

Por el mejor Mundial de la historia

Las mejores jugadoras del planeta se reúnen durante un mes en Australia y Nueva Zelanda, en una Copa Mundial Femenil de Futbol que pretende romper barreras y derribar estereotipos de género

La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023, en su novena edición, arrancará en el Eden Park de Auckland/Tāmaki Makaurau el 20 de julio. Nueva Zelanda, coanfitriona, se enfrentará a Noruega, campeona en 1995. Ese mismo día, Australia se enfrentará a Irlanda en el estadio Australia, la sede más grande del torneo, en Sídney.

A principios de este año, la FIFA tomó la iniciativa de trasladar el partido inaugural de Australia al estadio Australia, garantizando así que más de 100 mil aficionados pudieran asistir a la jornada inaugural del torneo de este año. “La misión de la FIFA es organizar la Copa Mundial Femenina más grande y mejor de la historia este año”, dijo la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pronosticó que la edición de 2023 será la “mejor de la historia” después de que se ampliaran a 24 los equipos en 2019 y que este año 32 equipos competirán en 64 partidos, en 10 sedes diferentes, en nueve ciudades de Australia y Nueva Zelanda.

Serán ocho los equipos que debutarán en la Copa del Mundo: Portugal, República de Irlanda, Vietnam, Filipinas, Haití, Panamá, Zambia y Marruecos; y volverán a estar presentes las siete selecciones que participaron en los ocho mundiales disputados hasta ahora: Estados Unidos, Alemania, Suecia, Brasil, Japón, Noruega y Nigeria.

La FIFA aumentó el premio del Mundial Femenino 2023 a 150 millones de dólares, cifra 10 veces mayor a la alcanzada en el Mundial de 2015, y tres veces mayor que en 2019. Aun así, se encuentra muy por debajo de los 440 millones de dólares concedidos a las confederaciones masculinas en Catar 2022. Infantino ha pedido mayor implicación por parte de las cadenas de radiodifusión, alegando que “la FIFA está recibiendo entre 10 y 100 veces menos de las emisoras públicas para la Copa Mundial Femenina que para la Copa Mundial Masculina”.

Venta de entradas rompe récords

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha revelado que ya se han vendido 1 millón 32 mil 884 entradas para la novena edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, superando el total de ventas de Francia 2019: “El impulso se está acumulando en los países anfitriones y en todo el mundo, espero verlos allí para presenciar cómo brillan las estrellas del futbol femenino en el escenario mundial”.

“¡La venta de entradas para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 ha tenido un gran comienzo y no solo los fanáticos locales en Australia y Nueva Zelanda han comprado!”, destacó la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, en un comunicado difundido por FIFA.com.

Maternidad tardía

Irma Caballero

Entradas recientes

Hacen falta 700 plazas directivas en el estado: USEBEQ

Irene Quintanar refirió que en la entidad hacen falta 700 plazas directivas para escuelas de…

5 minutos hace

América vs Cruz Azul, por el pase a la final

América visita a Cruz Azul en la semifinal del Clausura 2025, con sed de revancha…

40 minutos hace

¿Sabías que los bancos ofrecen cursos de educación financiera?

Las instituciones bancarias en nuestro país tienen amplios programas de educación financiera gratuitos, en los…

56 minutos hace

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

4 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

4 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

4 horas hace