Categorías: ESPECIALFeatured

El deporte y la salud mental

Reconocidas figuras del deporte como la tenista Naomi Osaka, la gimnasta Simone Biles o el nadador Michael Phelps han compartido sus experiencias con la depresión, ansiedad y estrés

Victoria Azarenka

“Quería salir ahí e intentarlo, pero fue un error. Espero tomarme un descanso y volver. Siempre espero con ansias el desafío y la presión de la competición, pero hoy fue demasiado. Tengo que aprender de esto”.

A finales de marzo anunció un retiro indefinido por un estrés extremo relacionado con su vida personal. La tenista bielorrusa no es una excepción: antes de ella, otras grandes figuras del deporte como Simone Biles o Michael Phelps han lidiado con situaciones difíciles relacionadas con su salud mental, de lo cual han hablado abiertamente.

“No debería haber salido a la pista hoy. Las últimas semanas han sido extremadamente estresantes en mi vida personal”, dijo Azarenka tras abandonar el partido que disputaba en el Masters de Miami.

Poco menos de dos semanas antes, la tenista bielorrusa había roto en llanto durante el enfrentamiento con Elina Rybakina en Indian Wells. En aquella ocasión, continuó jugando.

Naomi Osaka

“Cualquiera que me conozca sabe que soy introvertida y cualquiera que me haya visto en los torneos se habrá dado cuenta de que a menudo llevo auriculares porque me ayudan a atenuar mi ansiedad social”.

En la pasada edición del Masters 1000 de Indian Wells, un espectador del torneo le gritó “Naomi, you suck!” (“¡Naomi, apestas!”). Tras el partido, entre lágrimas, comentó que el grito le había traído a la mente un episodio con trasfondo racista que sufrieron las hermanas Williams en el mismo torneo años atrás. “No sé por qué, pero se me metió en la cabeza”, dijo.

En mayo de 2021, Osaka abandonó Roland Garros tras ser sancionada por no querer comparecer ante la prensa. “La verdad es que he sufrido largos periodos de depresión desde el US open de 2018 y me ha costado mucho lidiar con eso”, dijo en un comunicado que publicó en redes sociales.

La tenista aseguró que, aunque la prensa siempre había sido amable con ella, no era una persona a la que le saliera de forma natural hablar en público y que sufría enormes olas de ansiedad antes de hablar con los medios.

Ian Thorpe

“Mi futuro parecía ilimitado. Esto es parte del engaño de la depresión y también de la enfermedad mental: lo que puede parecer a primera vista es diferente de la agonía que va por dentro”.

El nadador australiano habló por primera vez sobre su salud mental en una autobiografía publicada en 2012, en la que abordó su adicción al alcohol y su lucha contra la depresión.
“Soy alguien que ha luchado con problemas de salud mental desde que era adolescente. Desde el exterior, muchos no verían mi dolor ni serían capaces de entender la lucha a veces diaria a la que me enfrentaba”, escribió en un texto publicado en el “Huffington Post Australia”, en 2016.

Simone Biles

“Tenemos que proteger nuestra mente y nuestro cuerpo en vez de simplemente salir ahí y hacer lo que el mundo quiere que hagamos”.

Cinco retiros en seis finales de los Juegos Olímpicos de Tokio registró Simone, tras experimentar lo que en gimnasia llaman “twisties”, una condición que altera la percepción del espacio.

“Si ves todo lo que he pasado en los últimos siete años, nunca debería haber formado parte de otro equipo olímpico”, dijo la gimnasta estadounidense Simone Biles en una entrevista en el “New York Magazine” publicada en septiembre de 2021.

Biles aseguró también que debería haber renunciado mucho antes de los Juegos Olímpicos, “cuando Larry Nassar llevaba en los medios dos años”.

“Fue demasiado, pero no iba a dejar que me quitara algo por lo que he trabajado desde que tenía seis años. No iba a dejar que me quitara esa alegría. Así que dejé eso atrás todo el tiempo que mi mente y mi cuerpo me lo permitieron”, aseguró.

Biles hizo público en 2018 que ella también había sufrido abusos sexuales por parte de Nassar, médico del equipo nacional estadounidense.

Michael Phelps

28 medallas en Juegos Olímpicos, de las cuales 23 son de oro, tres de plata y dos de bronce.

“Después de cada Olimpiada creo que caí en un gran estado depresivo”, dijo el nadador Michael Phelps en 2018. La caída más fuerte, explicó, fue tras los Juegos de Londres, en 2012, cuando pasó varios días encerrado en la habitación sin comer y sin apenas dormir.

“No quería estar en el deporte nunca más… no quería seguir viviendo”, contó. Finalmente, buscó ayuda profesional. “Estoy extremadamente agradecido de no haberme quitado la vida”.

Querétaro: los mejores lugares para ver deportes

Agencia EFE

Entradas recientes

Embajada de EUA niega participación de agentes en operativos en México

La embajada de EUA rechazó que sus agentes participen en operativos contra el narco en…

21 minutos hace

“Bridgerton” tendrá cuarta temporada

Netflix confirmó la cuarta, quinta y sexta temporada de la serie “Bridgerton”, exitoso proyecto producido…

51 minutos hace

Tras aprobación en comisión local, gobernador espera que Ley Kuri avance a nivel federal

El gobernador Mauricio Kuri manifestó que confía que en el congreso local, el Pleno apruebe…

1 hora hace

INL reconoce colaboración de Querétaro en materia de seguridad

Eric Barnard reconoció y agradeció el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro, a través…

1 hora hace

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador de EUA

Claudia Sheinbaum anunció que el lunes recibirá en Palacio Nacional a Ronald Johnson, nuevo embajador…

2 horas hace

Sheinbaum niega presencia de agentes de EUA en operativos en México

Sheinbaum desmintió que agentes estadounidenses participen en operativos contra el narco en México, tras la…

2 horas hace