Hay ejercicios que son sumamente fáciles y que, dedicándoles dos minutos al día para mover algunos tejidos, te permitirán generar más defensas y mayor capacidad para estar y ser saludable

Por Dra. Sofía Pérez Pavón Vela
Creadora del método y’u® y autora de KidPilates®

Ahora quiero poner a todo el mundo a moverse. Las estadísticas de cuántas personas se mueven en su cotidianidad muestran a un 20 por ciento menos que antes de la pandemia: son terroríficas, porque nuestro cuerpo está diseñado para moverse y para liberar los tejidos conectivos cada vez que lo hacemos.

Es por ello que he decidido ponerles ejercicios que son sumamente fáciles, para que, con dos minutos al día, muevan estos tejidos que les permitirán generar más defensas y obtener mayor capacidad para estar y ser saludables.

Pero además de ser saludables, ¿por qué no?, podemos hacer todo, sentirnos, estar y vernos de maravilla.

Este ejercicio es para los oblicuos, la parte lateral de su abdomen, que se encarga de que puedan hacer una flexión intervertebral lateral y un rotación de tronco. En nuestra vida diaria ya casi no los usamos, porque todos nuestros hábitos están en el plano sagital (por ejemplo, la marcha o caminar); sí, hacemos muchas flexiones y extensiones, pero en lugar de rotar desde la columna, lo estamos haciendo sin moverla y volteando el cuerpo completo.

Aunque parezca algo poco importante, no lo es, al contrario: es una prioridad en la vida. Las rotaciones intervertebrales le darán salud no solo a la columna, sino también a tus intestinos, hígado, riñones, pulmones, corazón y a todos los órganos que se encuentran cerca de la columna y de estos músculos.

Esta rutina es de suma importancia, por lo que los reto a que durante un mes se haga seis veces por semana y uno se descanse. ¡Empecemos!

Reglas:

1) Nada te debe doler.

2) Usa al menos tres sentidos para sentirte como Sire (ligera, fluida y con cola).

3) Haz mímica del personaje.

Reto:

Un mes, seis veces por semana

Paso 1

Colócate sentado sobre el lado derecho, piernas flexionadas, mano apoyada en el suelo.

Paso 2

Inhala y extiende el brazo de arriba hacia el techo, alejando lo más posible la cintura del suelo. Mantén la postura un minuto, pensando que quisieras alcanzar una estrella.

Paso 3

Enséñame la estrella y métela entre la cintura y el suelo. provocando una rotación. Cambia de lado y repite.

Para cualquier duda, comunícate con nosotros al 442-380-4276 o entra a nuestra página web, www.metodoyu.mx.

Sofia Pérez Pavón

Entradas recientes

Más de 10 mil madres de familia participaron en convivios en El Marqués

Rodrigo Monsalvo señaló que en su administración más del 70 por ciento de los puestos…

21 segundos hace

Inicia SEDIF entrega de apoyos alimentarios en la sierra

Esto, en beneficio de 250 familias de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra,…

30 minutos hace

Belinda deslumbra en el Festival de Cannes

Como las grandes, Belinda debutó en el Festival de Cannes 2025, uno de los eventos…

30 minutos hace

Arriban a Querétaro boletas para la elección del Poder Judicial de la Federación

Este miércoles llegaron al estado más de 11 millones 707 mil boletas para la elección…

34 minutos hace

Proponen incluir un capítulo de semiconductores en el T-MEC

En la reunión se presentaron de forma detallada progresos alcanzados y, según el Plan Maestro,…

42 minutos hace

Bonos inteligentes: cómo jugar con estrategia en los casinos online de México

Descubre cómo los bonos de casino en línea se convierten en herramientas estratégicas para jugadores…

52 minutos hace