Categorías: ESPECIALFeatured

Fiebre aftosa, un riesgo que se asoma con importación de carne argentina

De acuerdo con el líder de los ganaderos en el estado, Alejandro Ugalde Tinoco, importar productos cárnicos de la nación sudamericana representaría un riesgo para la entidad y para el país

Para las autoridades del gobierno argentino, la eventual apertura del mercado mexicano a productos cárnicos de bovino procedentes de dicha nación representó una “gran noticia”; al menos así lo hizo saber el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá, el pasado 24 de febrero en su cuenta de Twitter.

En México, la noticia fue dada a conocer a través de un comunicado conjunto entre la Secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural, en el cual informaron que ambos países acordaron avanzar en dichos trabajos; además, que los mandatarios de México y Argentina, Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, respectivamente, determinaron iniciar los procesos normativos en sanidad animal, para aplicar los protocolos sanitarios correspondientes.

“El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) establecerá con su contraparte argentina, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), los pasos a seguir con este propósito”, mencionaron las dependencias federales en la comunicación oficial, emitida el 25 de febrero, tras la visita del presidente de Argentina a México.

Ante el anuncio, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, expuso que el ofrecimiento del gobierno mexicano refleja un desconocimiento por parte del Ejecutivo federal sobre las condiciones sanitarias que existen en el país, toda vez que, afirmó: “El estatus sanitario que mantiene Argentina es muy diferente al de México. Nosotros ya tenemos muchos años siendo libres de fiebre aftosa y Argentina, pues, todavía la tiene”.

Fiebre aftosa, una devastación para el sector

De acuerdo con el líder de los ganaderos en el estado, importar productos cárnicos de la nación sudamericana representaría un riesgo para la entidad y para el país.

“No quiero ni pensar que tuviéramos un brote de fiebre aftosa en el país, la devastación que sería para el sector, más que nada los productores de carne de bovino se verían totalmente afectados. (…) Es enfermedad endémica, no pondrían en riesgo la salud pública, la salud humana, pero sí pondrían en un alto riesgo la salud de los bovinos, principalmente”, dijo, para luego recordar que México suspendió la entrada de carne argentina en el año 2001.

Según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en diciembre del año pasado México produjo 53 mil 572 toneladas de carne bovina en canal, cuyo valor de producción ascendió a 3 mil 465 millones 254 mil pesos. En el estado de Querétaro, la producción de carne en canal fue de mil 418 toneladas y su valor de producción alcanzó los 92 millones 191 mil pesos.

“Esperemos que no proceda (la importación), ya se metió la solicitud y, pues, estamos haciendo un frente nacional a través de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. (…) Lo que queremos es que el presidente de la República entienda que las buenas relaciones que pueda tener con otros países que no pongan en riesgo la cuestión de salud animal”, sostuvo.

Falta de ganado en estados vecinos aumenta costo de carne en la entidad

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Cinco jóvenes intoxicados tras fiesta clandestina en colonia Guerrero de la CDMX

En el lugar se encontraban casi 800 menores de edad; al momento, no se han…

2 horas hace

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

4 horas hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

5 horas hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

5 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

6 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

6 horas hace