free contador
jueves, mayo 29, 2025
    ESPECIAL¿Bibliófilo o cinéfilo?

    ¿Bibliófilo o cinéfilo?

    En el Día Internacional del Libro, recopilamos las obras literarias más famosas y algunas de sus adaptaciones al cine

    La industria cinematográfica ha encontrado en la literatura una fuente de inspiración, son incontables los libros que han terminado iluminando la pantalla grande con la magia de su historia. Muchas veces, los amantes de los libros llegan a una sala de cine por la curiosidad de ver materializadas las letras que han puesto a volar su imaginación y, a su vez, el cine se ha convertido en el mejor camino hacia el encuentro con los libros. Aquí un viaje literario por las obras más famosas y algunas de sus adaptaciones al cine. ¿Cuál prefieres?, ¿te declaras bibliófilo o cinéfilo?

    1. El resplandor
    Stephen King (1977)

    En 1980, la historia llego al cine protagonizada por Jack Nicholson; en 1997, se adaptó una miniserie de tres partes para la televisión, y en 2019, se estrenó su secuela denominada “Doctor Sueño”.

    2. Extraños en un tren
    Patricia Highsmith (1950)

    La adaptación más famosa es “Extraños en un tren” o “Strangers on a Train”, dirigida por Alfred Hitchcock y protagonizada por Farley Granger, Ruth Roman y Robert Walker.

    3. El Padrino
    Mario Puzo (1969)

    La obra dio el salto a la gran pantalla en 1972, de la mano de Francis Ford Coppola y protagonizada por Marlon Brando y Al Pacino; de ahí se estrenaron otras dos partes, convirtiéndose en una de las trilogías más emblemáticas en la industria del cine.

    4. Doctor Zhivago
    Borís Pasternak (1957)

    La historia fue adaptada al cine en 1965, bajo la dirección de David Lean y con las actuaciones de Omar Sharif y Julie Christie; después ha tenido varias adaptaciones para televisión.

    5. Carrie
    Stephen King (1974)

    Protagonizada por Sissy Spacek y Piper Laurie, llegó a los cines en 1976 y en 1999 se hizo una secuela titulada “Carrie 2: La ira”. La última adaptación fue en 2013, estelarizada por Chloë Grace Moretz y Julianne Moore.

    6. Mujercitas
    Louisa May Alcott (1868)

    La novela ha sido adaptada siete veces al cine: dos aún en cine mudo, en 1917 y 1918; y cinco en sonoro. La última adaptación se estrenó en 2019, dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Saoirse Ronan, Emma Watson, Laura Dern y Meryl Streep.

    7. El hombre de la rosa
    Umberto Eco (1980)

    La versión cinematográfica del mismo título, dirigida por Jean-Jacques Annaud, llegó a la pantalla grande en 1986.

    8. Misery
    Stephen King (1987)

    Rob Reiner adaptó la novela para el cine en el año 1990, protagonizada por James Caan y Kathy Bates.

    9. Romeo y Julieta
    William Shakespeare

    El argumento de los amantes de Verona es de las historias clásicas más adaptadas en el séptimo arte, de las más contemporáneas está la protagonizada por Leonardo DiCaprio y Claire Danes en 1996.

    10. Desayuno en Tiffany’s
    Truman Capote (1958)

    La novela se convirtió en una película icónica gracias a la magia del director Blake Edwards y la personalidad de Audrey Hepburn.

    Sagas

    1.- Thomas Harris
    Dragón Rojo (1981)
    El silencio de los inocentes (1988)
    Hannibal (1999)
    Hannibal: el ascenso (2006)

    Protagonizada por Anthony Hopkins, El silencio de los inocentes (1991) fue un éxito en taquilla, siendo la tercera película en la historia de la Academia en llevarse el premio Oscar por las cinco categorías principales.

    2. J.K. Rowling
    Harry Potter y la piedra filosofal (1997)
    Harry Potter y la cámara secreta (1998)
    Harry Potter y el prisionero de Azkaban (1999)
    Harry Potter y el cáliz de fuego (2000)
    Harry Potter y la Orden del Fénix (2003)
    Harry Potter y el misterio del príncipe (2005)
    Harry Potter y las reliquias de la Muerte (2007)

    La serie cinematográfica de Harry Potter comprende ocho películas basadas en los libros de J.K. Rowling y se ha convertido en una de las sagas más taquilleras, con una recaudación a nivel mundial de más de 7 mil millones de dólares.

    3. J.R.R. Tolkien
    El señor de los anillos: La comunidad del anillo
    El señor de los anillos: Las dos torres
    El señor de los anillos: El retorno del Rey (publicadas entre 1949 y 1955)

    La trilogía cinematográfica de “El señor de los anillos” es una de las cinco franquicias más exitosas en la historia del cine, siendo superada solo por las películas de Harry Potter, James Bond, Star Wars y el Universo de Marvel.

    ¿Sabías qué…?

    El 23 de abril fue elegido como Día Internacional del Libro porque ese día fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega.

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias