Mariana Moctezuma
Aunque este fin de semana se realizaron los festivales Vive Latino, Hell & Heaven y la convención de La Mole, otros espectáculos masivos anunciaron cambio de fecha. Tal es el caso de Cumbre Tajín, el Ceremonia, el Pa’l Norte, el Hellow Festival, la Feria de San Marcos y la Feria del Caballo de Texcoco, entre otros.
A esto se le suman los artistas que pospusieron sus giras como Ricky Martin, Foster the People, Alejandro Fernández, Zoé, Matute, Paulo Londra, Il Divo, Los Auténticos Decadentes, Los Pericos y Soda Stereo, por mencionar algunos.
En cuanto al cine, se pospuso la conferencia de la 2a. Semana de Cine Canadiense, además del Festival Internacional de Cine de Guadalajara y los Premios Platino de Cine Iberoamericano, que se celebrarían en mayo en la Riviera Maya. Se suma también el inicio de la gira de documentales Ambulante, que arrancaría en Querétaro el 19 de marzo.
Las producciones cinematográficas extranjeras no se han salvado del brote, “Matrix 4”, “The Batman”, “Jurassic world: dominion”, “The little mermaid”, “Cinderella”, “The man from toronto”, “Misión imposible 7” y “Animales fantásticos 3” fueron algunas de las películas que decidieron parar su rodaje a causa de la expansión del coronavirus.
La televisión también ha tenido que posponer la grabación de programas y series, como la de “El señor de los anillos”, en Nueva Zelanda, o la serie “The Witcher”, en el Reino Unido. “Grey’s anathomy”, “NCIS”, “Grace and Frankie”, “The flash”, “Riverdale”, “Stranger Things” y los programas conducidos por Jimmy Fallon y Ellen De Generes se han pausado.
Eventos de moda y culturales como la Fashion Week México y la exposición Van Gogh Alive también se han suspendido.
Las cintas “Trolls world tour” “The Hunt”, “The Invisible Man” y “Emma”, junto con otras películas de reciente estreno, estarán disponibles al mismo tiempo en plataformas y en los cines que permanezcan abiertos durante la pandemia de coronavirus.
La productora NBC Universal comunicó este lunes, que llevaría a ‘streaming’ sus cintas, rompiendo el modelo de negocio tradicional del cine, que se enfrenta a circunstancias sin precedentes.
Mulan (27 de marzo)
Bond 25: sin tiempo para morir (2 de abril)
Rápido y furioso 9 (2 de abril)
Peter Rabbit 2 (15 de abril)
90.8 Millones de pesos registró la taquilla mexicana en su segundo fin de semana más bajo de 2020.
Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…
Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…
Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…
Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…
Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…