Que, a una semana del inicio de la convocatoria, en el programa estatal Contigo y tu bebé ya hay 512 registros de bebés nacidos en 2025 que podrán acceder a una canasta alimentaria mensual con productos de higiene materna e infantil, informó el secretario de Desarrollo Social en el estado de Querétaro, Luis Bernardo Nava.
La convocatoria fue lanzada el 28 de abril y está dirigida a familias de los 18 municipios del estado de Querétaro con el objetivo de apoyar la nutrición y el sano desarrollo durante los primeros mil días de vida de los bebés.
“Si conocen a alguna mujer que haya tenido a su bebé en los hospitales generales del estado o en el hospital Del Niño y La Mujer coméntenle que podrá registrarse y acceder a este programa de apoyo; quiero que sepan que estamos Contigo y tu bebé”, aseguró.
Que el alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, tiene previsto destinar este año 9.5 millones de pesos al “Programa de tratamientos de rehabilitación en establecimientos residenciales”, con el fin de reconstruir el tejido social en el municipio y elevar así la calidad de vida de las familias marquesinas.
Esto se traducirá en 280 subsidios para este tipo de tratamientos; con ello, el municipio se posiciona como el primero en el estado que cuenta con este tipo de programas enfocados a rehabilitar a ciudadanos que presentan problemas de consumo con dependencia crónica de sustancias psicoactivas.
Y para garantizar la correcta atención, rehabilitación y seguridad de quienes requieran un tratamiento residencial, los subsidios se efectuarán en Centros de Rehabilitación que cumplan con las normas oficiales y sean reconocidos por el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) y la Comisión Nacional de Salud y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA).
Además, el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo Centro Vive proporcionará un tratamiento integral para los usuarios y sus familias.
Que, como parte de la capacitación coordinada por el International Centre for Missing & Exploited Children (ICMEC), integrantes de la Policía Cibernética estatal de Querétaro participaron en una jornada de trabajo orientada a fortalecer las estrategias de protección digital, con especial énfasis en la prevención de delitos en línea contra niños y adolescentes.
Durante la capacitación, se abordaron temas como el uso de herramientas tecnológicas para la seguridad digital, los canales oficiales de reporte, la educación digital en comunidades, y el aprovechamiento de recursos como la Guía parental de TikTok para madres, padres y cuidadores. Se resaltó la importancia de generar entornos virtuales más seguros, reafirmando que la protección de la niñez también debe extenderse al ámbito digital.
Con un agónico y polémico autogol en tiempo de reposición, los Tigres de la UANL…
Funcionarios de la Conagua sostuvieron una reunión con la Asociación de Pozos de Riego para…
Luego de dejar en el camino a James Rodríguez y el Club León en cuartos…
Este lunes 12 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará una orden…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso en marcha obras y acciones en los…
Debido a la presencia del gusano barrenador en territorio mexicano, el Gobierno de Estados Unidos…