¿Para “eficientar”?

Que el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, el morenista Homero Barrera McDonald, presentará, el martes 12 de noviembre, una iniciativa de reforma a la “Ley orgánica del poder Legislativo del estado de Querétaro” para hacer más ágiles los procesos de discusión de minutas federales, debido a que la ley ordena que, una vez recibida, deben esperar 48 horas para convocar a comisiones para su discusión y luego otras 48 horas para pasarla al pleno.

“Estaré ingresando una reforma a nuestra Ley orgánica para poder eficientar todos estos procesos y que nos permitan, al igual que muchos estados de la República, poder discutir en tiempo y en forma estas minutas que nos han estado llegando”, declaró.

¿No será que lo que pretenden es poder avalar las reformas aprobadas por la aplanadora de Morena y aliados en el Congreso de la Unión, como lo han hecho varias legislaturas estatales: de madrugada, sin haberlas leído, incluso vía Zoom y en 15 minutos?

Dialoga rectora con Premio Nobel de la Paz

Que la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, dialogó en sus oficinas con Rigoberta Menchú, la activista y Premio Nobel de la Paz, sobre la colaboración que puede entablar esta casa de estudios con la fundación que lleva el nombre de la defensora de la paz y con la cátedra de igual denominación que se imparte en la Universidad Nacional Autónoma de México.

En la reunión, la rectora expuso la disposición de su administración para trabajar en conjunto en diversas áreas, entre ellas, la cultura de paz y la población indígena que estudia en sus diversos programas académicos.

Rigoberta Menchú recibió ayer el Premio Internacional Hugo Gutiérrez Vega por parte de la UAQ.

Eligen a Paloma Palacios como presidenta de la AMAIE

Que la representante del poder Ejecutivo del estado de Querétaro en la Ciudad de México, Paloma Palacios, fue elegida por unanimidad como presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE) para el periodo 2024-2025, en el marco de la asamblea general de la asociación, que se llevó a cabo en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Entre chismes y campanas 7 de noviembre

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Regálales educación financiera a los niños

Hablar con los niños sobre dinero y ahorro, así como enseñarles a tomar decisiones financieras…

7 minutos hace

Querétaro arranca participación en el Tianguis Turístico 2025

Con el objetivo de resaltar los atractivos de Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri encabezó el …

36 minutos hace

Se los llevó el tren

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos, en este día martes 29 de abril, para…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 29 de abril

Controlados, incendios en Amealco: CEPCQ Que la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ)…

4 horas hace

Vivir con párkinson

Temblor, lentitud de movimientos y rigidez muscular son algunos de los síntomas del párkinson, una…

5 horas hace

Sejuve desmiente supuesta convocatoria de voluntariado

La Sejuve advirtió que es falsa una supuesta convocatoria de voluntariado que ha estado circulando…

9 horas hace