¿“En la Verdad y en el Honor”?

Inadmisible, resulta que la Facultad de Medicina de la UAQ, ubicada entre las cinco mejores del país y primer lugar en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencia Médica, haya aceptado a 15 de los 33 candidatos que hicieron trampa porque tuvieron acceso al examen de admisión.

Si, como aseveró el director de la Facultad, Rodrigo Miguel González, en su comunicado del lunes: “Se ha evidenciado la obtención del examen interno de la facultad por uno de los cursos que se ofrecen para preparar alumnos fuera de la UAQ. Dicha irregularidad se asienta en que 33 alumnos obtuvieron la calificación máxima para dicho examen”, resulta incomprensible que se haya admitido a cerca de la mitad de estos estudiantes, aunque a estos les haya ido bien en la otra evaluación que también presentaron (Examen de Competencias Básicas, Excoba).

Porque, aunque el curso en el que les fue filtrado haya sido externo, el asunto no es ajeno a la institución si, como reveló también el director, “retiraron del cargo a administrativos relacionados con el proceso previo”.

Y no se vale lavarse las manos con lo de que como administración académica-administrativa inició apenas el 15 de junio de 2024, “se deslinda completamente de esta situación, de las acciones y hechos no éticos relacionados con la administración pasada, así como de la vinculación con estos cursos ajenos a la Facultad de Medicina”.

Mucho menos que la institución le apueste, como aseveró el abogado general, a que “la propia selección natural los dejará fuera, porque realmente las exigencias son muy altas dentro del programa de la Facultad de Medicina”.

¿Qué no la UAQ educa “en la Verdad y en el Honor”?

Busca Kuri potencializar sector aeronáutico en la entidad

Que, en el marco de la Feria Aeroespacial de Farnborough, en Inglaterra, el gobernador Mauricio Kuri se reunió con el VP ejecutivo de Ventas para EMEA Aircraft Refinishing, Steve Pickering, para analizar esquemas en miras a una colaboración bilateral entre la empresa International Aerospace Coatings (IAC) y Querétaro, a fin de potencializar el sector aeronáutico en la entidad y promover programas educativos y centros de entrenamiento para este rubro de la industria.

Dicha compañía es líder mundial en pintura, interiores y gráficos de aeronaves con 10 instalaciones de última generación en Estados Unidos y Europa.

Sedesu estrecha relaciones con FAAC

En tanto, el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete, se reunió con el CEO de FAAC, empresa aeroespacial líder mundial en diseño, desarrollo y producción de tecnologías aeroespaciales y sistemas ligeros avanzados para aeronaves, Robert Machtlinger, y con el director de Desarrollo Empresarial de la compañía, Stefan Schamberger, a quienes les expuso las capacidades industriales del estado, así como el proceso para preparar al talento local en los centros de entrenamiento especializados en el sector aeronáutico.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA

El presidente estadounidense Donald Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA;…

12 minutos hace

Presenta diputada iniciativa sobre crianza positiva

La diputada Leonor Mejía presentó una iniciativa en materia de crianza positiva, con el objetivo…

33 minutos hace

Dorantes pide que se fortalezca a las policías locales

El senador Agustín Dorantes respaldó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030,…

49 minutos hace

Eugenio Derbez pone condiciones para volver a ser la voz de Burro en “Shrek 5”

Para Eugenio Derbez, dar voz a Burro en "Shrek" es más que eso, tiene qué…

1 hora hace

FGR asegura que el rancho Izaguirre no era un centro “crematorio”

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró que el rancho Izaguirre no era un…

2 horas hace

Semana Nacional de Vacunación registra un avance del 31%

La Semana Nacional de Vacunación 2025 registra un avance del 31% respecto a su meta…

2 horas hace