Entre chismes y campanas

Entre chismes y campanas 17 de noviembre

Rechazará PAN “ministras comparsas”

Que la terna propuesta por el presidente de la República (Bertha Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González) para suplir la vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la renuncia del ministro Arturo Zaldívar está integrada por comparsas de Morena que actuarían con sometimiento a las órdenes de López Obrador, aseguró la presidenta del PAN en Querétaro, Leonor Mejía.

Asimismo reiteró que su partido en la Cámara alta rechazará los tres perfiles: “López Obrador no propone perfiles independientes en la Suprema Corte, lo que está proponiendo es gente incondicional a su movimiento y que se someta a sus órdenes. No permitiremos que lleguen, porque cualquiera de ellas serían ministras parciales y comparsas de las ocurrencias de Morena”.

Analizan USEBEQ y DDHQ aplicación de operativo mochila

Que, con el fin de analizar los criterios que deben llevar los protocolos para garantizar y proteger la integridad y la vida de las niñas, niños y adolescentes, con base en los principios de legalidad y constitucionalidad en materia de derechos humanos, y para poder aplicar el operativo mochila, el coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera, se reunió con el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos en el estado de Querétaro (DDHQ), Javier Rascado Pérez.

“La autoridad educativa, conjuntamente con la DDHQ, busca concretar acciones que les permitan, con la participación de las madres, padres de familia o tutores, cuidar y proteger el interés mayor de la niñez en los planteles, estableciendo parámetros y protocolos adecuados a los derechos humanos de los infantes, a fin de difundir una cultura de paz que procure el bienestar de las comunidades educativas”, señaló la USEBEQ en un comunicado enviado anoche.

Presenta SSC resultados ante Consejo de Participación Ciudadana

Que el secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Elías Pérez, encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana Temático de Seguridad, donde reiteró la importancia del trabajo coordinado entre sociedad y gobierno para continuar posicionando a Querétaro como un referente en la materia y expuso las acciones y logros que se han realizado en la entidad durante el 2023, entre los que destacó las capacitaciones internacionales a integrantes de la Policía Estatal (PoEs).

De acuerdo con el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel, la dependencia que encabeza cuenta con 23 consejos ciudadanos.

Entre chismes y campanas 16 de noviembre

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Ocho años de promesas y discursos

Este 15 de mayo se cumplen ocho años del asesinato de Javier Valdez, colega periodista…

22 minutos hace

Teletrabajar con wifis públicas en “modo seguro”

Trabajar en remoto desde lugares frecuentados por muchas personas y ajenos al ámbito laboral es…

23 minutos hace

Entre chismes y campanas 14 de mayo

Pepe Mujica, noble referente para la política latinoamericana… Que el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri,…

23 minutos hace

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

6 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

7 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

7 horas hace