Entre chismes y campanas 28 de junio

Una de las decisiones más complicadas, reconoce gobernador

En el marco de la presentación, ayer, de la obra Paseo 5 de Febrero, el gobernador Mauricio Kuri difundió en redes sociales diversos mensajes que resulta importante que la ciudadanía conozca, porque, evidentemente, se trata de un proyecto complejo, una de las decisiones más complejas de su administración, aseveró, que requiere el apoyo de la sociedad.

“Hoy les pido a las y los queretanos su apoyo, civilidad y paciencia para una obra cuya magnitud es proporcional al reto que hemos asumido: la reingeniería de la principal arteria de nuestra Zona Metropolitana, modernizada por última vez hace ya más de 30 años”, escribió.

Y explicó: “Comenzamos con las obras hidráulicas y pluviales para mitigar inundaciones. Esta obra será ejecutada por una empresa orgullosamente queretana, que ganó la adjudicación al demostrar que está a la altura de las mejores del mundo. Posteriormente, arrancaremos de manera simultánea cinco reingenierías para fijar las bases de toda una reingeniería de movilidad para peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y automovilistas, mejorando la imagen urbana”.

Además, prometió que trabajarán de día y de noche, habrá rutas alternas para facilitar la movilidad, información todo el tiempo (señalización en calles y en páginas web), cero tala de árboles y transparencia; así mismo, conformarán brigadas para apoyar a las colonias donde habrá obras.

Habrá flexibilidad en horario de entrada a escuelas públicas

Y la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) confirmó que, ante las obras en avenida 5 de Febrero, a partir de este miércoles 29 de junio, habrá una tolerancia de 35 minutos en la hora de entrada en los turnos matutino y vespertino, en el horario de entrada de las escuelas públicas de educación básica del área de influencia de la obra.

Esto, tras las reuniones con madres y padres de familia, docentes y directivos de las escuelas que convergen en la zona.

100% de estado de fuerza resultó negativo en ‘antidoping’: CESPQ

Que, como parte del Plan Estatal de Seguridad 2022-2027, para cumplir con el proceso de revalidación de la Licencia Oficial Colectiva y para mantener al personal legalmente acreditado para el uso de arma, fueron aplicadas pruebas de examinación toxicológicas al total del estado de fuerza adscrito a la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro.

En un breve comunicado, se aseguró: “El 100 por ciento del personal resultó negativo para el consumo de sustancia toxicológica”, aunque esta medida seguirá implementándose para garantizar la seguridad en el desarrollo de sus actividades operativas.

Entre chismes y campanas 27 de junio

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Con un jugador menos, Toluca elimina a Rayados

Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…

50 minutos hace

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

2 horas hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

3 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

3 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

5 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

8 horas hace