Entre chismes y campanas 10 de febrero

De 86.4 mdd, la IED española en Querétaro el primer trimestre de 2021

En agosto del año pasado, el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, al reunirse con el consejero económico y comercial de la Embajada de España, Álvaro Pastor Escribano, informó que durante el primer trimestre de 2021, a nivel nacional, nuestro estado fue el quinto receptor de inversión extranjera directa de origen español, con 86.4 millones de dólares.

En Querétaro, dijo entonces, España ocupa el primer lugar en el primer trimestre de 2021 y el segundo en el periodo 1999-2020.

Además, la Secretaría de Economía reportó 199 empresas con capital español, 2.9 por ciento del total nacional y 11.79 por ciento del total de empresas en Querétaro, principalmente del sector de equipo de transporte, eléctrico, servicios diversos, maquinaria y equipo, entre otros.

De ese tamaño el problema, de concretarse el anuncio del presidente López Obrador de “pausar” las relaciones con este país.

España no ha hecho acciones que justifiquen declaración: ministro

Por lo pronto, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares, se mostró sorprendido por la declaración: “Estoy verificando esas declaraciones. En cualquier caso, si se han producido y esas son las palabras que ha usado, habría que preguntarle al presidente López Obrador qué es lo que ha querido decir con eso y cuál es el tenor oficial que les da a esas declaraciones”, dijo.

Pero además declaró: “La relación entre México y España es una asociación estratégica que va más allá de declaraciones súbitas o de palabras puntuales. Y también quiero declarar que el gobierno de España no ha hecho ninguna acción que pueda justificar una declaración de este tipo”.

Destaca Coparmex seguridad en Querétaro

Que el presidente de Coparmex Querétaro, Jorge Camacho Ortega, señaló que Querétaro sigue siendo una entidad privilegiada en materia de seguridad, lo que coincide con lo dicho por el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño, quien destacó recientemente los avances sustantivos en este rubro en la entidad; particularmente, el que aquí los elementos policiacos estén certificados al 100 por ciento y se tenga el mejor sistema de seguridad.

Asimismo recordó que Coparmex ha trabajado en los últimos años conjuntamente con las instituciones de seguridad estatales y municipales, con el fin de evitar escenarios de riesgo e incrementar la cultura de la denuncia de delitos, especialmente las extorsiones telefónicas.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Con un jugador menos, Toluca elimina a Rayados

Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…

55 minutos hace

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

2 horas hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

3 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

3 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

5 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

8 horas hace