Entre chismes y campanas 12 de enero

Fortalece Nava a Policía Municipal

En la capital queretana, Luis Bernardo Nava continúa equipando a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ahora con la inversión de 28 millones de pesos destinados a la entrega de 37 nuevos vehículos, entre patrullas y motocicletas, así como a la adquisición de 166 cascos para motociclistas.

Durante la entrega efectuada en el Centro Cívico, que tuvo como testigo de honor al gobernador del estado Mauricio Kuri, Nava afirmó que la seguridad seguirá siendo la más alta prioridad en su gobierno, porque de ahí nace la tranquilidad de las familias y la paz social que tenemos en Querétaro.

Sin duda, el éxito de la estrategia en materia de seguridad pasa por la coordinación entre estado y municipios, pero también por asumir la responsabilidad en cada orden de gobierno para tener a su policía capacitada y equipada, con el fin de afrontar los retos de una ciudad como Querétaro. Bien.

Llaman a verificar su firma a quienes hayan avalado revocación de mandato

En redes sociales, el consejero del INE Ciro Murayama exhortó a quienes han dado su apoyo ciudadano para la solicitud de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador a revisar si aparece su firma.

“¿Diste tu apoyo para la revocación de mandato? Verifica si, en las firmas que ha revisado el INE México, está la tuya. Como siempre, máxima publicidad en servicio a la ciudadanía”, escribió.

Para ello, debe consultarse la liga: https://verifica-tu-apoyo.ine.mx/verificacion-ciudadana/archivos/credencial/?s=09.

Según el Estadístico general de dispersión por estado para la revocación de mandato 2021-2022 dado a conocer por el INE, hasta el 10 de enero, en Querétaro se había obtenido el 23.51 por ciento de las firmas requeridas para la consulta, es decir, 12 mil 157 de las 51 mil 711 que se necesitan en la entidad, a partir de la lista nominal de 1 millón 723 mil 696 ciudadanos.

Ante aumento de contagios, flexibiliza IMSS trámite de incapacidades

Una buena noticia, representa el que el IMSS haya flexibilizado el otorgamiento de las incapacidades a los trabajadores con síntomas de COVID-19 ante el aumento de casos por la variante Ómicron, porque las unidades médicas que las gestionan han estado verdaderamente rebasadas, mientras trabajadores con síntomas han tenido que hacer largas filas.

El Permiso Covid 3.0 permitirá, aseguran, vía digital, obtener un documento equiparable a una incapacidad hasta por siete días y recibir el pago correspondiente en su cuenta bancaria.

El instituto, por cierto, pidió a las empresas no solicitar pruebas Covid con costo a los trabajadores para su retorno al centro laboral.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

2 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

2 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

2 horas hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

3 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

7 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

8 horas hace