Entre chismes y campanas 2 de noviembre

Alcanza Querétaro 5 mil 940 defunciones por COVID-19

Que en los últimos tres días se sumaron 224 casos de COVID-19 en la entidad: 104, el sábado; 51, el domingo, y 69, ayer lunes; además, fallecieron siete personas: una mujer de 62 años y dos hombres -uno de 64 y otro de 67- sin comorbilidad; así como una mujer de 53 y tres hombres -uno de 73, uno de 81 y uno de 85 años- con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados.

Hay 97 pacientes hospitalizados, 35 de los cuales están graves; con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio, hay 607. El registro acumulado es de 97 mil 700 casos y 5 mil 940 defunciones.

Llaman a erradicar prejuicios hacia jóvenes

Que ante las versiones confusas y contradictorias sobre la muerte de Octavio Ocaña, el joven actor de 22 años, la organización juvenil SOS Discriminación Internacional Querétaro exigió a las autoridades del Estado de México una investigación profunda con perspectiva de juventudes para el intérprete de Benito Rivers en “Vecinos”.

Asimismo pidió a los cuerpos policiacos municipales y estatales de todo el país capacitarse para prevenir y erradicar los prejuicios y el “adultocentrismo” hacia las juventudes, con el fin de aplicar una justicia libre de cualquier forma de discriminación y violencia hacia jóvenes o cualquier otro grupo en situación de vulnerabilidad.

Reportan 58 eventos por consulta ciudadana sobre seguridad

Que a una semana de haber arrancado los foros de la consulta ciudadana para la elaboración del “Programa estatal de seguridad 2021-2027” y los programas municipales, se han llevado a cabo 58 encuentros en los que han participado comerciantes, académicos, profesionistas, comités de vecinos, entre otros.

Según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hasta este 31 de octubre, 3 mil 100 personas -mediante encuestas aplicadas en forma impresa y digital- habían aportado ideas, perspectivas y necesidades sobre el tema de seguridad, para construir las líneas estratégicas, planes y programas que permitirán generar dicho documento.

La consulta ciudadana se ha aplicado, hasta ahora, a personas de 18 a más de 70 años, aunque el 55 por ciento de las encuestas ha sido respondido por personas de 31 a 50 años y más del 65 por ciento de los participantes lo han conformado mujeres.

En forma paralela, los 18 municipios y la Fiscalía General del estado han organizado foros con el fin de superar los 150 eventos y alcanzar la participación de más de 5 mil personas.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

1 hora hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

1 hora hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

2 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

2 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

4 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

5 horas hace