DEPORTES

COI acoge llamamiento de tregua en París

A 30 días de los Juegos Olímpicos, Dennis Francis hizo el llamado para que acuerden un verdadero alto el fuego mutuo mientras dure dicha tregua

El Comité Olímpico Internacional (COI) emitió un comunicado en el que señala que “acoge con satisfacción el llamamiento de Naciones Unidas para que se observe una Tregua Olímpica desde siete días antes del comienzo de los Juegos Olímpicos hasta siete días después de los Paralímpicos”.

A poco más de un mes para el comienzo de los Juegos Olímpicos de París 2024, el presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas, Dennis Francis, ha hecho un solemne llamamiento a los Estados miembros para que respeten la Tregua Olímpica. Se ha dirigido a todas las partes beligerantes del mundo para que acuerden un “verdadero alto el fuego mutuo” mientras dure dicha tregua.

La resolución para la observancia de la Tregua Olímpica en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 fue adoptada formalmente por la ONU en noviembre del año pasado y en ella se pide que se respete la Tregua Olímpica desde siete días antes del comienzo de los Juegos Olímpicos hasta siete días después de los Paralímpicos.

“Hago un llamamiento a todas las partes beligerantes de los actuales conflictos armados en todo el mundo para que acuerden con valentía verdaderos altos el fuego mutuos durante la duración de la Tregua Olímpica, brindando así la oportunidad de resolver las disputas pacíficamente”, agregó.

El presidente del COI, Thomas Bach, acogió con satisfacción el llamamiento de la ONU, al tiempo que subrayó la importancia duradera de la Tregua Olímpica.

“La Tregua Olímpica representa la esencia misma de lo que representan los Juegos Olímpicos: paz, unidad y la esperanza de construir un mundo mejor. En estos tiempos difíciles, en los que todos nos enfrentamos a tanta confrontación, división y polarización, la Tregua Olímpica es más relevante que nunca. Y, como acontecimiento que une al mundo en una competición pacífica, los Juegos Olímpicos de París 2024 serán un poderoso recordatorio de que todos podemos unirnos pacíficamente, incluso en tiempos de guerras y crisis”, afirma Bach.

Austria sorprende y se clasifica como líder del Grupo D; Francia es segundo

Agencia EFE

Entradas recientes

Trump elimina acumulación de aranceles en un mismo producto

Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…

1 hora hace

Futbolista de Mazatlán, suspendida 6 años por amaño

Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…

1 hora hace

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

2 horas hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

2 horas hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

2 horas hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

2 horas hace