Categorías: DEPORTESFeatured

Tokio 2020, la mejor actuación paralímpica de México desde Pekín 2008

Con un total de 22 medallas (7 de oro, 2 de plata y 13 de bronce) en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, México superó los resultados obtenidos tanto en Londres 2012 como en Río de Janeiro 2016

A un día de que se apague el pebetero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, la delegación de México finalizó –en la capital de Japón– su mejor desempeño deportivo desde la justa paralímpica de Pekín 2008 y superó los resultados obtenidos tanto en Londres 2012 como en Río de Janeiro 2016.

Con un total de 22 medallas conquistadas: siete preseas de oro, dos de plata y 13 de bronce, la delegación mexicana se ubicó en el vigésimo lugar del medallero general. El país se situó apenas por debajo de naciones americanas como Estados Unidos y Brasil.

Si bien en los Juegos Paralímpicos de Pekín 2008, los atletas mexicanos consiguieron 20 medallas; 10 de esas preseas fueron doradas, tres de plata y siete de bronce. Los deportistas mexicanos lograron ganar 21 medallas en Londres 2012 y 15 preseas en Río de Janeiro 2016.

Tanto la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) como el Comité Paralímpico Mexicano (Copame) destacaron el esfuerzo y los resultados de la delegación azteca, la cual está integrada por 60 atletas con algún tipo de discapacidad, de los cuales 31 son hombres y 29 son mujeres.

Durante la justa paralímpica celebrada en la capital japonesa, México hizo historia con dos logros largamente ansiados: superar las 100 medallas de oro y rebasar las 300 preseas en total a lo largo de la historia de los Juegos Paralímpicos.

Las siete medallas de oro fueron ganadas por José Rodolfo Chessani García, Mónica Olivia Rodríguez Saavedra, Amalia Pérez, Jesús Hernández Hernández, Arnulfo Castorena, Diego López Díaz y Juan Diego García López.

Por su parte, Gloria Zarza Guadarrama y Diego López Díaz consiguieron preseas de plata.

Mientras que Leonardo de Jesús Pérez Suárez, Juan Pablo Cervantes García, Rosa Carolina Castro Castro, Rosa María Guerrero Cazares, Rebeca Valenzuela Álvarez, Eduardo Adrián Ávila Sánchez, Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, Jesús Hernández Hernández, Diego López Díaz, Ángel de Jesús Camacho Ramírez, Jesús Hernández Hernández, Fabiola Ramírez y Nely Miranda Herrera.

La mejor participación mexicana en la historia de los Juegos Paralímpicos se remonta a Arnhem 1980, edición celebrada en los Países Bajos, cuando México conquistó un total de 42 metales: 20 de oro, 16 de plata y seis de bronce.

México concluye su participación en Tokio 2020 con 22 medallas

Mauricio Hernández

Entradas recientes

EUA cierra frontera a exportación de ganado desde México

Debido a la presencia del gusano barrenador en territorio mexicano, el Gobierno de Estados Unidos…

10 minutos hace

China y EUA anuncian acuerdo para revertir guerra comercial

En medio de la escalada de aranceles del presidente Donald Trump, Estados Unidos y China…

40 minutos hace

Kuri anuncia inicio de inscripciones para Querétaro Maratón 2025

El gobernador Mauricio Kuri González informó que prevén la participación de más de 20 mil…

1 hora hace

Martín Arango toma protesta a directores de Acción Juvenil

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García, hizo un llamado para las…

2 horas hace

10 de mayo, día con menos homicidios en sexenio de Sheinbaum

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que solamente ocurrieron 46 homicidios…

4 horas hace

INE iniciará cómputos al término de jornada electoral judicial

Después de las 11 de la noche del domingo 1 de junio, el INE dará…

4 horas hace