Categorías: DEPORTESFeatured

Femexfut ligado a transferencias del FIFA-Gate

Deutsche Bank rastreó que el dinero llegó a Directivos de Concacaf y Conmebol, y a empresas involucradas en la transmisión de partidos de cinco copas América entre sobornos para sedes de competencias

El caso conocido como FIFA-Gate ocurrido en 2015, señala ahora hacia México, una vez que no estaba involucrado como originalmente se investigó a dos confederaciones de América.

El banco alemán Deutsche Bank Trust Company America detectó y comunicó al departamento del Tesoro de Estados Unidos transacciones sospechosas por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y de una empresa mexicana de nombre Ache Entretenimiento a los directivos de FIFA que fueron procesados por arreglar sedes de torneos y derechos de transmisión. El documento que revela este hallazgo es el Reporte de Actividad Sospechosa (SAR, por sus siglas en inglés) el cual se obtuvo como parte de la filtración mundial FinCEN Files compartida por BuzzFeed News, que lideró el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ,) y del que forma parte Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

El reporte, elaborado en julio de 2015, a partir de información del Deutsche Bank Trust Company America, señala a la Femexfut y Ache Entretenimiento como dos de 17 entidades que depositaron dinero a 13 involucrados: 2 empresas y 11 personas que fueron sentenciadas por recibir sobornos.

El banco alemán rastreó las cuentas de los 13 señalados y detectó 109 transferencias sospechosas de soborno y lavado de dinero de julio de 2008 hasta mayo de 2015, por un total de 13 millones de dólares. El reporte no especifica cuántos de estos depósitos, ni sus montos, corresponden a la Femexfut y a Ache Entretenimiento.

Uno de los 13 procesados judicialmente e investigados por el banco alemán es Jeffrey Webb, quien se desempeñó como presidente de la Concacaf y vicepresidente de la FIFA de 2012 a 2015.

Uno de los personajes cercanos a Webb fue el mexicano Justino Compeán, quien fungió como vicepresidente de la Concacaf de 2011 a 2016. Al mismo tiempo, Compeán fue presidente de la Femexfut de 2006 hasta 2015.

De hecho, tanto Webb como Compeán fueron clave para que se lograra una edición especial de la Copa América en 2016 en Estados Unidos con motivo de su centenario, a pesar de que es un torneo en donde participan países sudamericanos. En esa edición jugaron tanto México como Estados Unidos, aunque no forman parte de la Conmebol. Precisamente la Copa América Centenario fue uno de los torneos investigados por sobornos del FIFA-Gate. El reporte abarca los años en los que Justino Compeán fue presidente de la Femexfut, por lo que las transferencias bancarias fueron realizadas durante su gestión.

Las autoridades estadunidenses no hicieron acusaciones formales contra Compeán, que formó parte de un comité especial de la Concacaf para revisar las operaciones de negocio de la confederación. La Femexfut y sus integrantes nunca fueron a juicio ante los actos de corrupción. Compeán anunció su renuncia de la Femexfut en mayo de 2015, dos días antes de que iniciaran las detenciones de los involucrados en Suiza, a pesar de que todavía no terminaba el segundo periodo para el que fue electo. Aquel entonces argumentó que dejaba el futbol por cansancio y priorizar a la familia.

La otra empresa mexicana sospechosa es Ache Entretenimiento S.A de C.V creada en Ciudad de México en septiembre de 2005 para organizar eventos y campañas publicitarias. Los entonces accionistas fundaron la sociedad con un capital de 5,000 pesos, integrada por Héctor Toledo Teja, Alicia Teja Zúñiga y Carlos Alberto Miguel Hernández Verástegui.

Siete meses después de que estallara en el mundo el escándalo de la FIFA, en enero de 2016, los tres accionistas de la empresa realizaron ante el Registro Público una disolución anticipada de la sociedad. Luego de esta liquidación, de 2016 a 2020, los tres accionistas han tenido un crecimiento en su carrera como emprendedores, pues crearon 14 empresas dedicadas al entretenimiento.

UIF investiga a personas morales relacionadas con equipos de futbol

El Economista

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

17 minutos hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

1 hora hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

2 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

3 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

3 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

4 horas hace