ELITE

¿Café americano o de olla? El grano está en medio del debate comercial

En medio del debate político y comercial por los aranceles, el café es un producto que ha despertado interés y los internautas se preguntan… ¿Café americano o de olla?

El café pasó de ser una de las bebidas más consumidas en el mundo a estar en medio de un debate político y comercial debido a la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos de México y Canadá por parte del presidente estadounidense Donald Trump, con el objetivo de “proteger la economía” de su país. Ante esto, las reacciones de los países ya comenzaron a surgir, como la propuesta viral para sustituir la denominación “café americano” por “café de olla”.

¿Cuál es el origen del “café americano?

Tiene su origen en la Segunda Guerra Mundial, ya que durante la ocupación aliada en Italia, los soldados estadounidenses encontraban el espresso local demasiado fuerte para su gusto y para suavizarlo utilizaban agua caliente para diluirlo, asemejándolo así al que estaban acostumbrados a beber en su país. Dicha adaptación se popularizó en las cafeterías a nivel mundial bajo el nombre de “café americano”.

Aunque la ironía de este nombre radica en que Estados Unidos no es un país productor de café, ya que mayoritariamente el grano proviene de América Latina, especialmente de Brasil, Colombia y México. Esto, ha sido clave para que muchos mexicanos consideren que esta denominación es inapropiada y refuerza la hegemonía estadounidense.

“Café de olla”, la propuesta viral

Por ello, en México se ha comenzado a promover el cambio de la nomenclatura del café y en redes sociales como TikTok o X se han viralizado publicaciones en las que se hace un llamado a que los consumidores dejen de pedir “café americano” y lo llamen “café de olla”.

Es de destacar que el “café de olla” es una bebida tradicional mexicana que se prepara en ollas de barro y se endulza con piloncillo, pero que también contiene especias como la canela y el clavo que le dan un sabor único, que lo convierten en un símbolo perfecto para esta protesta.

En TikTok, las publicaciones que aluden a este cambio van acompañadas por el hashtag #CaféDeOlla y los `influencers´ promueven su consumo como una alternativa más auténtica y representativa de la cultura mexicana.

El impacto de este fenómeno incluso ha llevado a que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sugiera con tono irónico que, si Trump insiste en monopolizar el término “americano”, México debería reivindicar su identidad renombrando a “América del Norte” por “América Mexicana”.

Con información de: El Economista

Desmienten fallecimiento de Yolanda Andrade

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

4 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

5 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

5 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

6 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

7 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

7 horas hace