Categorías: ELITEFeatured

Joan Manuel Serrat anuncia su retiro de los escenarios con una gira en 2022

El cantautor español Joan Manuel Serrat anunció hoy que se retirará de los escenarios con una última gira en 2022, que comenzará en la ciudad de Nueva York (el 27 abril) y concluirá en su natal Barcelona (el 23 de diciembre)

Tras una prolífica carrera musical de más de cinco décadas, el cantautor español Joan Manuel Serrat anunció -este miércoles 1 de diciembre- que se retirará de los escenarios con una última gira de conciertos por América y España durante 2022.

Mediante un comunicado de prensa, el artista catalán anunció que su última gira comenzará el 27 de abril del siguiente año en la ciudad de Nueva York; posteriormente, recorrerá distintos países de América Latina. Y finalmente, concluirá el 23 de diciembre de 2022 con una presentación en la ciudad de Barcelona.

“Después de la inactividad forzosa, obligada por la pandemia global de COVID-19, Joan Manuel Serrat regresa a los escenarios con una última gira: ‘El vicio de cantar 1965-2022’, con la que quiere despedirse personalmente del público con el que ha compartido vida y canciones durante más de medio siglo”, enfatizó.

En 2022, Joan Manuel Serrat se retirará de los escenarios con una última gira de conciertos. Foto: Especial

En una entrevista con el diario español El País, el cantante de 77 años declaró: “lo que he decidido es despedirme en persona. No me gustó sentirme despedido por una plaga”.

“Tocaré y compondré en casa, es posible que grabe un disco. Pero no volveré a los escenarios. Y me despediré no a la francesa, sino como corresponde”, dijo.

Aún no se han revelado detalles sobre fechas ni sedes de los últimos conciertos del intérprete de auténticos himnos de la música iberoamericana como: “Cantares”, “Aquellas pequeñas cosas”, “Mediterráneo”, “Hoy puede ser un gran día”, “Penélope” y “Fiesta”.

Con una trayectoria conformada por más de 30 discos, Joan Manuel Serrat ha sido reconocido con innumerables premios y reconocimientos, tales como el Premio Nacional de las Músicas Actuales, el nombramiento de Caballero de la Legión de Honor de Francia, la medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes, la Encomienda al Mérito Civil y el Premio de Honor de los Premios de la Música.

“Si no creyera que lo puedo hacer, no lo haría. Primero, por sentido del ridículo (…) ¿Por qué esperar? ¿Quién sabe si de aquí a tres años tendré aire para soplar las velas”, concluyó la entrevista con el periódico español El País.

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

2 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

2 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

3 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

3 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

5 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

6 horas hace