Categorías: ELITEFeatured

Muere la primera actriz mexicana Isela Vega a los 81 años

La actriz mexicana Isela Vega, quien participó en más de 90 películas y telenovelas, falleció a los 81 años; sus últimos proyectos fueron la serie de Netflix “La casa de las flores” y la cinta “Cindy la regia”

Isela Vega, uno de los íconos femeninos más reconocidos del cine mexicano, murió –el martes 9 de marzo– a los 81 años de edad; el fallecimiento de la actriz, guionista, productora y directora fue confirmado por su hija Brenda Vega, quien informó que su madre perdió la vida víctima de cáncer.

“Hoy muere una mujer y nace una leyenda, Isela Vega, tu corazón navega y tu alma ahora descansa, estoy segura que pronto nos volveremos a ver, te amo aquí y allá. Dejas tu legado con nosotros, honraré tu vida el resto de mis días. Te amo”, escribió Brenda Vega en rede sociales.

Con una trayectoria de 60 años en el cine, la televisión, el teatro y el modelaje, la artista originaria de la ciudad de Hermosillo, capital del estado de Sonora, se convirtió en uno de los rostros más emblemáticos, longevos y vigentes de la escena artística mexicana.

Por sus seis décadas de trayectoria artística, la Academia Mexicana de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMACC) le otorgó el Ariel de Oro en 2017. A lo largo de su carrera cinematográfica, ganó dicho premio en cuatro ocasiones anteriores; el primero en la década de 1970 por su actuación en la película “La viuda negra”, la cual fue dirigida por Arturo Ripstein.

Los inicios de la carrera artística de Isela Vega se remontan a la década de 1960, cuando saltó a la fama gracias a su participación en la cinta “Verano violento”, en la cual compartió créditos con los emblemáticos actores Pedro Armendáriz, Guillermo Murray y Gustavo Rojo.

Más tarde, se convirtió también en un símbolo sexual debido a su belleza; en julio de 1974, logró el hito de aparecer completamente desnuda en la revista estadounidense Playboy. Fue la primera mujer latinoamericana en figurar en las páginas de la mítica publicación impresa.

En años más recientes, participó en proyectos cinematográficos nacionales como “La ley de Herodes”, “Puños rosa”, “Mujer alabastrina”, “Arráncame la vida” y “Amar”. Además, formó parte de proyectos televisivos como las telenovelas “Pasión”, “Niña de mi corazón”, “Muchacha italiana viene a casarse” y “Like”; así como las series “Mujeres asesinas” y “Terminales”.

También figuró en el cine extranjero con sus actuaciones en películas “The deadly trackers” y “Quiero la cabeza de Alfredo García”. Durante sus últimos años, Isela Vega experimentó un resurgimiento con sus participaciones en la serie de Netflix “La casa de las flores” y en la cinta mexicana de comedia “Cindy la regia”.

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

4 horas hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

6 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

6 horas hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

6 horas hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

6 horas hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

7 horas hace