El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura proyectará la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional, efectuada en el Palacio de Bellas Artes esta noche en punto de las 20:00 horas
La noche de este viernes, el sector salud podrá escuchar la pieza “Fantasía”, compuesta por el estadounidense Philip Glass, como forma de agradecimiento al esfuerzo que ha realizado durante la presente pandemia por el Covid-19.
En el marco de la campaña “Contigo en la Distancia”, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentará el concierto en agradecimiento a las y los enfermeros, las doctoras y los médicos; así como a camilleros y personal de sanidad.
Para el estreno del “Concierto Fantasía para dos timbalistas” en México, Jonathan Haas comparte el escenario con el timbalista principal de la @OSN_MX, Julián Romero.
No te pierdas este concierto dedicado al personal de salud. 👉 https://t.co/YdmpZHOxZK#GraciasPersonalDeSalud pic.twitter.com/HGz1OPOKEJ
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) May 28, 2020
En punto de las 20:00 horas, tanto los integrantes del sector salud como el público en general, podrán acceder a la pieza musical creada hace dos décadas e interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en el Palacio de Bellas Artes.
En el Palacio de Bellas Artes el concierto “Fantasía para dos timbalistas” fue dirigido por el titular de la OSN, Carlos Miguel Prieto, y contó con la participación de Julián Romero, timbalista principal de la agrupación del INBAL y del maestro Jonathan Haas.
Pese a que Philip Glass ha sido catalogado como un autor minimalista, él prefiere describir su estilo como “música de estructuras repetitivas”. A lo largo de su carrera ha expandido su repertorio en disciplinas como la ópera, la danza, el teatro y el cine.