Los municipios de Corregidora, Cadereyta de Montes, Huimilpan, Pedro Escobedo, Tequisquiapan y Arroyo Seco emitieron observaciones sobre la reforma judicial local
En la sesión de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales de la 61 Legislatura del Estado de Querétaro, se informó que los 18 ayuntamientos fueron notificados del proyecto de dictamen de la reforma judicial local; sin embargo, 16 fueron los que emitieron una comunicación y, de ellos, Corregidora, Cadereyta, Huimilpan, Pedro Escobedo, Tequisquiapan y Arroyo Seco emitieron observaciones.
En la sesión, se detalló que el contenido de las observaciones de los ayuntamientos, por ejemplo, Corregidora presentó una propuesta para dar legitimidad al proceso de elección; Tequisquiapan expuso preocupación en relación con los comités de evaluación; Arroyo Seco manifestó estar en contra de la reforma; Cadereyta indicó que no contiene el procedimiento para la elección de magistraturas y jueces; y, Pedro Escobedo, que el proyecto no considera la prohibición de financiamiento privado.
El presidente de las Comisiones Unidas, Guillermo Vega Guerrero, precisó que Landa de Matamoros y San Joaquín no emitieron comunicaciones. Ante los señalamientos de los legisladores de Morena y del PT, el diputado panista reconoció que Comisiones Unidas ha sido “lenta” pero no “omisa” ni “rebelde” y que en Querétaro se realizará la reforma, pero después de la elección judicial de este primero de junio.
El legislador morenista Sinuhé Piedragil lamentó que haya habido municipios que no manifestaron observaciones sobre el proyecto y que a la sesión no asistiera el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Edgar Inzunza.
“Lamento mucho que no esté mi coordinador, creo que le tiene más interés a las actividades deportivas”, dijo.
La diputada del PT, Claudia Díaz, informó que presentará un punto de acuerdo para solicitar el cambio de presidente de las Comisiones Unidas; mientras que el diputado Ulises Gómez recalcó que no se requiere una reforma “a la queretana” sino que esta se apegue a la modificación que se hizo a la Constitución federal.
Luego del señalamiento de Sinuhé Piedragil, a la sesión arribó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Edgar Inzunza.