free contador
jueves, mayo 29, 2025
    ESPECIALTrucos para elegir gafas de sol

    Trucos para elegir gafas de sol

    Elegir las gafas de sol es una declaración de intenciones entre lo ‘vintage’ y lo contemporáneo, entre lo llamativo y lo sobrio, entre lo funcional y lo estético. Los expertos coinciden en una máxima que prevalece: encontrar el modelo que favorezca

    Hablamos con Andrea Leiva, agente de relaciones públicas en Europa de la firma francesa Jimmy Fairly, al frente en el campo de la óptica y el diseño y marca clave en los armarios de prescriptores de estilo para conocer las claves de elección y los estilos que dominarán 2025.

    Elegir bien las gafas de sol puede suponer la diferencia entre un accesorio que adorna y uno que transforma. En este sentido, el primer paso es conocerse a uno mismo: la forma del rostro, los rasgos predominantes, el color de piel y el estilo personal influyen de manera directa en la decisión.

    Primavera-verano 2025: extremos que se encuentran

    Las gafas de sol que veremos esta temporada no entienden de medias tintas. Vuelven las gafas pequeñas, estrechas y angulosas que evocan la estética ‘office siren’ inspirada en los años 90, una tendencia que ha arrasado en TikTok y que hoy encuentra su eco en firmas como Miu Miu, Prada o Jimmy Fairly.

    Las monturas sobredimensionadas de aire setentero y glamur retro regresan con fuerza, rescatando la elegancia de los rostros ocultos tras lentes amplias. Versiones reinterpretadas de este estilo aparecen en las de Saint Laurent y Gucci, con diseños que recuerdan a la sofisticación de Jackie Kennedy o la irreverencia de Grace Jones.

    “Ahora, por ejemplo, vemos dos ‘trends’ principales: las gafas pequeñas tipo década de los 90, lo que llamamos ‘office siren’, y las XL tipo glamur ‘vintage’”, explica Andrea Leiva desde la firma parisina Jimmy Fairly, que irrumpió en el mercado de las gafas de sol en 2010, de la mano de su creador, Antonin Chartier, para marcar tendencias desde entonces.

    ¿Qué gafas me favorecen?

    “Lo más importante a la hora de elegir unas gafas adecuadas para ti es considerar la forma de la cara y los colores que te favorecen”, señala Leiva.

    Por ejemplo, si se trata de un rostro cuadrado, con mandíbula marcada y pómulos altos, lo habitual sería suavizar los ángulos con formas redondeadas: “Intentamos armonizar la forma con unas lentes un poco más redondas u ovaladas”, detalla Leiva.

    “Sin embargo, también se puede enfatizar la forma cuadrada al elegir gafas rectangulares que alarguen la mirada y combinen con los otros ángulos pronunciados de la persona”, añade la experta.

    En cambio, para rostros ovalados, considerados los más versátiles, casi cualquier forma es válida: “Es ahí donde entran algunos secretos, como contar que la parte de arriba de la montura de la lente quede justo debajo de la ceja para guardar la expresión de la persona”, apunta.

    En cuanto al color, el armazón también habla, usualmente se toma en cuenta cómo suele vestir la persona, pues esto influye a la hora de elegir los colores.

    Lo que veremos en la calle

    La pasarela ha hablado, pero la verdadera tendencia se muestra en la calle. Este 2025, las gafas que dominarán el estilo cotidiano son aquellas que intercalan una mezcla de clasicismo sofisticado y guiños al pasado. Las formas de mariposa, las monturas metálicas de inspiración de los años 2000 y las gafas de pantalla siguen en rotación.

    Monturas transparentes, toques de color pastel, lentes ahumadas, siluetas geométricas… La oferta es inmensa, pero el criterio será clave. Las gafas serán de todo menos accesorias: definirán el estilo de quien las lleve y serán una prolongación del rostro y del carácter.

    Un accesorio que proyecta identidad.

    La historia de las gafas de sol está salpicada de momentos icónicos.

    Jackie Kennedy popularizó las ‘oversized’ en los 60, los Beatles hicieron suyas las redondas tipo Lennon, y las futuristas gafas sin montura de los 2000 vuelven con fuerza. No es casualidad: las gafas no solo protegen, también proyectan una imagen.

    “La idea es que puedas ponerte las gafas hoy, el próximo verano y dentro de cinco años sin que pierdan relevancia”, explica Leiva. Porque si bien la tendencia nos guía, la identidad propia es lo que realmente deja huella.

    Materiales y estilo de vida, indicadores más allá de la estética

    La evolución en el diseño de gafas también tiene mucho que ver con la innovación tecnológica y el compromiso medioambiental. En los últimos años han cobrado protagonismo las lentes fotocromáticas, capaces de adaptarse automáticamente a la luz, ofreciendo una protección total frente a los rayos UVA y UVB.

    También las lentes polarizadas, muy recomendables en entornos acuáticos o urbanos donde abundan los reflejos, han ganado adeptos. Algunas marcas, como Hawkers, las han incorporado en modelos accesibles, lo que les permite unir diseño, funcionalidad y sostenibilidad.

    En cuanto a los materiales, el acetato biodegradable, las monturas recicladas o el uso de procesos con menor huella de carbono son factores que cada vez pesan más en la decisión de compra, especialmente entre el público más joven.

    Corre como el viento

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias