La incidencia semanal de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) es de 1.2 por cada mil menores de cinco años en el estado de Querétaro
La incidencia semanal de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) es de 1.2 por cada mil menores de cinco años en el estado de Querétaro, dio a conocer la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), en su informe más reciente sobre las EDA.
De acuerdo con el documento, cuyo corte informativo corresponde a la semana epidemiológica número 11, la incidencia de este tipo de padecimientos registró aumentos durante las semanas siete, ocho, nueve y 10, cuando alcanzó niveles de 0.7, 1.0, 1.1 y 1.3, respectivamente; sin embargo, presentó un ligero descenso en la semana 11, que fue de 1.2.
En la semana 11, la entidad con mayor incidencia de EDA por cada mil menores de cinco años fue Zacatecas, cuyo valor ascendió a 3.5. A esta le siguen Oaxaca, que tuvo una incidencia de 2.4; Tlaxcala, con 2.1; Ciudad de México, con 1.9; además del estado de Nayarit, que registró niveles de 1.8.
“En 13 de las 32 entidades federativas (40.6 por ciento) se ha incrementado la incidencia, con respecto a la semana anterior; y 21 entidades muestran más del cinco por ciento de incremento con respecto al promedio de las últimas cinco semanas. En la semana epidemiológica 11, 13 entidades federativas presentaron un incremento en el número de casos de EDA con respecto a la semana anterior, siendo las ocho principales: Baja California Sur (42.9 por ciento), Baja California (40 por ciento), Guanajuato (25 por ciento), Michoacán (22.2 por ciento), Chihuahua (20 por ciento), Tamaulipas (20 por ciento), Tlaxcala (16.7 por ciento) y Chiapas (14.3 por ciento)”, expuso la DGE en su informe.
A nivel nacional, la incidencia fue de 1.2, cifra similar a la de Querétaro.
La Secretaría de Salud federal recordó que la diarrea es una enfermedad que afecta al intestino, es causada por virus, bacterias y parásitos que se encuentran en alimentos contaminados, descompuestos o debido a una deficiente higiene de las manos antes de comer.